En muchas ocasiones, echar una mirada atrás y recordar épocas pasadas, no es algo tan negativo como pueda creerse. Y esto es lo que ha hecho el compositor, músico y arreglista Jeff Lorber. Su nuevo trabajo discográfico verá la luz el próximo primero de Junio y llevará como titulo genérico “Now Is The Time”. De la publicación del álbum se encargará el sello discográfico Heads Up International Records. Este nuevo trabajo de Jeff Lorber -como habitualmente ocurre cuando publica un nuevo disco- ya ha levantado expectación, y desde luego en esta ocasión está bien justificada. “Now Is The Time” va a recoger composiciones de la banda que Jeff Lorber formó alla por la década de los 70´s: nos estamos refiriendo, tal como el lector ya supone, a la Jeff Lorber Fusion. De esta formación musical que se movía dentro del género musical denominado Jazz Fusion y que no era más que una mezcla de Jazz Tradicional con elementos de Rock, R&B, Funk y sonidos electrónicos, se publicaron un total de 5 trabajos discográficos publicados por Inner City Records y Arista Records. “The Jeff Lorber Fusion” (1.977) y “Soft Space” (1.978) fueron editados por el ya desaparecido sello discográfico Inner City Records, mientras que “Water Sign” (1.979), “Wizard Island” (1.980) y “Galaxian” (1.981), vieron la luz gracias al sello Arista Records. Ahora, Jeff Lorber vuelve a hacer un guiño al pasado y en su nueva producción discográfica va a recopilar una serie de temas que fueron incluidos en los discos publicados por The Jeff Lorber Fusion. La única diferencia es que en esta ocasión no estarán presentes ni Dennis Bradford (batería), ni Lester McFarland (bajo), ni Terry Layne (flauta), ni Ron Young (percusión). Para este nuevo “remake”, Jeff Lorber ha contado con músicos que le han acompañado a lo largo de los años, tanto en estudio como en vivo. De esta forma en “Now Is The Time” nos vamos a encontrar con el bajista Jimmy Haslip -quien también produce el álbum junto a Bobby Colomby y el propio Lorber-, el saxofonista Eric Marienthal, el trompetista Randy Brecker, el guitarrista Paul Jackson Jr y los baterías Vinnie Colaiuta y Dave Weckl. Entre los temas que vamos a encontrar en este disco cabe señalar “Chinese Medicinal Herbs”, perteneciente al primer álbum publicado por The Jeff Lorber Fusion; “Black Ice” y “Curtains”, extraidos del álbum “Soft Space” y “Rain Dance” y “Water Sign”, incluidos en el álbum publicado en el año 1.979 y titulado genéricamente “Water Sign”. A estos temas clásicos hay que añadir temas nuevos como por ejemplo “Pixel”, “Misterious Traveller”, “Sugar Free” o “Sumatra”. El último trabajo de Jeff Lorber fue el publicado hace dos años y titulado “Heard That” .
Fuente: www.nosolosmoothjazz.com
martes, 4 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Muchos me han pedido una seleccion de los que yo considero son los mejores discos de jazz de la historia, despues de una gran reflexion acer...
-
A fines del año 2003 luego de una larga búsqueda de músicos, los hermanos Ortega “Lideres de la Banda” deciden darle forma al grupo Argentin...
-
La celebración de la cuarta edición del Festival Internacional de Jazz Barquisimeto 2009, viene por todo lo alto a realizarse, desde el 1 al...
No hay comentarios:
Publicar un comentario